Académicos de la UVAQ presentan “Dinámicas Familiares Morelianas Contemporáneas” en el Congreso de Michoacán

La familia es el núcleo social más importante, así se reconoce en el libro “Dinámicas Familiares Morelianas Contemporáneas”, un trabajo conjunto entre la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), el Congreso del Estado de Michoacán y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Morelia.

El libro analiza la transformación de los hogares en la capital michoacana y su impacto en las políticas públicas y señala que los cambios en el núcleo familiar son esenciales para diseñar estrategias que respondan a las necesidades actuales, explicaron los coordinadores durante la presentación en el Congreso del Estado. 

La obra estuvo coordinada por la Dra. Flor de María Tavera, quien participó también como autora con el Dr. César Chávez, Dra. Martha González, Dra. Guadalupe Trejo, Dra. Sandra Luz García, Dra. Lucía de la Cueva García, Dr. Francisco Palomares y el Dr. Alejandro Vega, todos académicos e investigadores de la UVAQ. 

La edición y presentación de la obra contó con el apoyo de la Fundación Editorial Vasco de Quiroga, representada por el Mtro. José de Jesús Castellanos; la Dirección de Vinculación de la UVAQ; autoridades y comunidad universitaria. 

La Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava, y la Dra. Flor, reconocieron el esfuerzo de los autores, destacaron que este trabajo refleja el compromiso de la institución con el estudio de la realidad social y con la generación de conocimientos que contribuyan al bienestar de las familias. 

“Esta recopilación es un esfuerzo para contribuir con la sociedad; se pretende que por medio de este estudio se pueda reflexionar, se pueda analizar las causas y efectos que son responsabilidad de todo gobierno, que son responsabilidad del sector privado, del poder legislativo, que son responsabilidad de todos”, señaló la Rectora. 

“Este documento presenta un documento científico con seis capítulos en los que se estudiaron hogares urbanos de la ciudad de Morelia, con una muestra probabilística estratificada en 38 áreas geoestadísticas básicas y un total de 406 hogares encuestados”, explicó Flor Tavera. 

La Diputada Teresita de Jesús Herrera, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia, compartió: “Este trabajo es una herramienta para construir políticas públicas que transformen la vida de las personas, donde cada familia viva con dignidad, seguridad y amor, porque fortalecer las familias, fortalece Morelia, Michoacán y México”.

La supervisión del trabajo de campo estuvo a cargo de la Dra. Martha y del Dr. César con el apoyo de 40 estudiantes de las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia de la UVAQ, quienes realizaron encuestas y procesos de sistematización de datos.

El libro aborda los siguientes temas: Aspectos del entorno físico y el ecosistema ambiental, Balance trabajo y familia, Dinámica de toma de decisiones en las familias, Cuidado familiar y salud, La crianza positiva en familias morelianas y  Efectos de los movimientos migratorios en el entorno familiar.