Oferta Académica

Innovación Educativa

Dirección de Innovación Educativa

Área estratégica cuya finalidad ser un enlace entre las Escuelas y facultades, así como unidades académicas de la propia Universidad con Organismos Empresariales, Educativos, Empresas privadas, así como Asociaciones Civiles, mediante la creación de redes de colaboración interdisciplinaria, con el objetivo de propiciar un impacto favorable a nivel social, cultural, político y académico.

 

Buscamos diseñar, desarrollar e implementar proyectos y metodologías acordes al contexto educativo nacional e internacional, aplicando las tecnologías de la información, metodologías de aprendizaje activo, liderazgo social y compromiso con la comunidad y el entorno, apegados a la filosofía institucional humanista de Don Vasco de Quiroga.

 

El área se concibe como un espacio para generar recursos y herramientas para la comunidad educativa, potencializar la creatividad y el talento de alumnos, catedráticos y administrativos de la Universidad que nos lleven a ser una Universidad a la Vanguardia.

 

La dirección está a cargo de los departamentos de:

  • Centro de Idiomas
  • Educación Continua
  • Gestión Educativa Institucional
  • Escuela de Artes y oficios

 

Para mayor información, comunicarse con:

Mtra. Lydia Flores Macías
Innovación Educativa
lfloresm@uvaq.edu.mx 
113-11-00, ext. 2138
4432 45 10 01
Campus Sta. María

Centro de Idiomas

El Centro de Idiomas UVAQ nace para atender las necesidades de los jóvenes y adultos michoacanos que desean prepararse en un ambiente universitario caracterizado por el rigor de los programas y la excelencia de los profesores y para integrarse, en una forma más activa, a un mundo más globalizado cada día.

El Centro ofrece la oportunidad de aprender varios idiomas (inglés, francés, italiano, alemán, chino mandarín).

Respaldado por el prestigio y la experiencia que tiene la UVAQ con más de 30 años en el mercado, el Centro constituye la mejor opción para aprender un idioma a precios accesibles, con grupos reducidos e instalaciones adecuadas. Cuenta con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Horarios:*Horarios sujetos a demanda de los interesados y a formación de grupos.

Para mayor información, comunicarse con:

Dr. Gerardo Tinoco Guerrero
Centro de Idiomas
centrodeidiomas@uvaq.edu.mx
44 31 13 11 00, ext. 2043
Campus Sta. María

Examen TOEFL

La UVAQ es un centro aplicador del examen TOEFL en convenio con Educational Testing Services (ETS). Tenemos a su disposición dos versiones:

  • – EXAMEN TOEFL IBT (Internet Based Test)
  • – EXAMEN TOEFL ITP (Institutional testing program)

EXAMEN TOEFL IBT (Internet Based Test). Apropiado para aquellas personas que quieren conocer su nivel del idioma inglés y necesitan comprobar su nivel del idioma para ingresar en alguna institución educativa o bien para trabajar en empresas productivas o de servicios en el extranjero. Este examen tiene vigencia por 2 años. Sus resultados se expresan de 0 a 120 puntos.

Para fechas de exámenes TOEFL IBT en la UVAQ, favor de remitirse a la página de Educational Testing Services (ETS): www.ets.org/toefl

Ahí se puede obtener una mayor información y realizar el proceso de inscripción y pago a los exámenes TOEFL IBT. Los Exámenes IBT se llevarán a cabo en el campus Santa María de la UVAQ en el laboratorio de Computo del edificio C tercer piso y tendrán una duración aproximada de 5 horas.

EXAMEN TOEFL ITP (Institutional testing program). Apropiado para aquellas personas que quieren conocer su nivel del idioma inglés y necesitan comprobar su nivel del idioma para ingresar en alguna institución educativa o bien para trabajar en empresas productivas o de servicios en el extranjero. Este examen tiene vigencia por 2 años. Sus resultados se expresan de 300 a 670 puntos.

TOEFL JUNIOR y PRE – TOEFL opciones de certificación para alumnos de secundaria y preparatoria. Nuevas opciones disponibles solo en la UVAQ

Contamos con cursos de preparación para exámenes de certificación. Si deseas mayor información al respecto, favor de contactarnos.

Diplomados de Idiomas

Con Validez por parte de la S.E.E.

  • – Avanzamos un nivel cada dos semestres.
  • – Cada semestre se cubren de ochenta a cien horas de clase, para así cubrir los requierimientos de 160 horas mínimas para obtener la validez oficial de la SEE.
  • – Para poder diplomar, la SEE pide copia de título profesional o cédula.
CURSOS
Inglés
Francés
Italiano
Alemán
Chino Mandarín
Inglés para Mamás

 

DURACIÓN
Básico Intermedio Avanzado
Niveles A1 y A2 del marco común Europeo Niveles B1 y B2 del marco común Europeo Nivel C1 del marco común Europeo

*Horarios sujetos a demanda de los interesados y a formación de grupos.Descuentos %

Comunícate con nosotros enviando un correo a centrodeidiomas@uvaq.edu.mx para preguntar por descuentos

Spanish Program

Intensive Spanish as a foreign language programs.

Each one of these programs consists of (210 hours) 6 weeks of up to six hours a day classes and activities designed to ensure that you learn the Spanish language in a context which enhances the understanding of Hispanic-American cultures, history and literature. UVAQ and SEE will grant students who successfully complete the program a “Diplomado” Certificate.Intensive and short-term programs are offered to groups of 5 to 10 participants, of similar levels of Spanish knowledge and interests.

Basic Certificate Program (BCP).

  • – Basic grammar structures, vocabulary, survival Spanish, Mexican culture, and dancing workshop.

Intermediate Certificate Program (ICP).

  • – Mid-level grammar structures, vocabulary, active language skills, Mexican history, and cooking workshops.

Advanced Certificate Program (ACP).

  • – Fluent use of language, Hispanic literature, and clay and pottery workshop.
    8 Credits   4 Credits   2 Credits
Spanish as a foreign language. Basic Use of language Theory 90 Practice 30 Culture and Civilization Theory 30 Practice 30 Workshops Theory 6 Practice 24
    120 hrs.   60 hrs.   30 hrs.
Spanish as a foreign language. Intermediate Use of language Theory 90 Practice 30 Culture and Civilization Theory 30 Practice 30 Workshops Theory 6 Practice 24
    120 hrs.   60 hrs.   30 hrs.
Spanish as a foreign language. Advanced Use of language Theory 90 Practice 30 Culture and Civilization Theory 30 Practice 30 Workshops Theory 6 Practice 24
    120 hrs.   60 hrs.   30 hrs.

Short-Term Spanish as a foreign language programs.

Each program consists of (30 hours) one week-up to six hours a day classes and activities designed to ensure that you learn the Spanish language in a context which increases your understanding of Hispanic-American cultures. UVAQ will grant a certificate to students who successfully complete the program. These programs will be catered according to students’ needs.Intensive and short-term programs are offered to groups of 5 to 10 participants, of similar levels of Spanish knowledge and interests.

One on One Classes.

This option is especially recommended for those students who want to learn at their own pace as well as their particular needs and interests. These classes have to be taken by weeks. The method is aimed principally towards oral fluency and precision, which the student achieves through practicing in real-life situations, both inside and outside the classroom. The classes include visits to places like markets, museums, and other centers of social and cultural interests.

Evaluations:

Students will have different quizzes, assignments, class activities and homeworks which will be graded and considered as part of the final grade. Evaluations will be both oral and written. There will be 2 tests, the first one in the middle of the course and the second one at the end.Percentage:

  • – Activities during the course 40%
  • – Midterm Exam 30%
  • – Final Exam 30%

Enrollment & Placement:

Eligibility, all students must be 18 years-old or older.

Every student has to show proof of medical insurance that applies in Mexico. In the “registration” section you will find the application form for admission and housing. Fill them out, send them, and we will promptly get in contact with you.

A $50.00 US (non refundable registration fee) deposit is required four weeks prior to the start of the course. You can charge the amount to you Visa or MasterCard credit card or you can buy a money order addressed to: UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA, AV. JUAN PABLO II # 555, COL. STA. MARÍA DE GUIDO MORELIA, MICHOACAN, MEXICO, 58090 and send it by a delivery service such as UPS, Federal Express, DHL. Tuition and remaining fees have to be paid in cash, traveler checks or credit card (Visa or MasterCard) the day before starting classes.

Placement:

The first day of classes you will begin by taking the diagnostic test so that we can place you in the most appropriate program for your level of profiency, unless you want to start with the basic program.

NOTE: In the event that the student does not attend the scheduled classes, regardless of the reason, these classes will not be made up.

Accommodation:

If you want, you can be accommodated with a Mexican family (single room, full accommodation -3 meals/day, bathroom might be shared with host family). Other accommodations on request. We would be glad to help you find an apartment for rent or a hotel room.

Calls: Computer Assisted Language Learning Space

¿Qué es?
El término CALL ha sido usado desde mediados de la década de los 80’s y se refiere al uso de las computadoras como una herramienta para el aprendizaje de los idiomas.

La UVAQ, en su proceso de digitalización ofrece éste servicio gratuito difundiendo el uso, práctica y aprendizaje de los idiomas.

¿Quién debe usarlo?
Toda persona que quiera acceder a los recursos gratuitos que el internet ofrece para la práctica de los idiomas.

¿Cuándo usarlo?
Cada vez que necesites practicar algún tema en específico o si quieres recordar el idioma en general ¡mientras más lo uses, mejor serás en el idioma!

¿Cómo usarlo?
Entra al espacio, busca el tema que quieras practicar elije una actividad y haz clic sobre ella. Se abrirá una nueva ventana con el ejercicio elegido. Sigue las instrucciones y ¡A practicar!

Educación Continua

El Departamento de Educación Continua se crea con la visión de brindar oportunidades de profesionalización y capacitación para toda la sociedad que busca tener mejores oportunidades, tanto en lo académico, como en el ámbito laboral.

Nuestras ofertas académicas están respaldadas por la experiencia y calidad que la UVAQ ha demostrado tener a lo largo de sus casi 40 años de vida, con la pericia que ofrecen sus Docentes Formadores y un reconocido prestigio académico institucional, brindando una amplia gama de ofertas, diseñada a las necesidades actuales de la sociedad, tales como diplomados, talleres, cursos y demás ofertas académicas.

También se cuenta con el servicio de “traje a la medida”, programas especializados y específicamente dirigidos a resolver las necesidades particulares de empresas, organismos de la sociedad civil y del sector público; todo ello con los más altos niveles de confiabilidad y calidad.

Horarios:
Las ofertas académicas de Educación Continua, se realizarán de acuerdo a las necesidades y características particulares de las mismas.

Los horarios primordialmente sugeridos serán:
Viernes 16:00 a 20:00 hrs.
Sábados 09:00 a 14:00 hrs.

Para mayor información, comunicarse con:

D.C.E. Jorge Víctor González Sandoval
Educación Continua
educacioncontinua@uvaq.edu.mx
113-11-00, ext. 2042
Campus Sta. María

Gestión Educativa

El Departamento de Gestión Educativa Institucional es un área encargada del desarrollo de proyectos especiales académicos para diversas instituciones, tanto académicas, como del sector público o privado, con una visión de vinculación entre la Universidad y los diversos actores de la sociedad.

Desarrolla, lidera y acompaña propuestas para dinamizar y aportar valor a los procesos de enseñanza-aprendizaje, que tiene como finalidad incorporar cambios y mejoras en beneficio de la comunidad académica.


Para mayor información, comunicarse con:

Mtra. Lydia Flores Macías
Gestión Educativa
lfloresm@uvaq.edu.mx 
133-11-00, ext. 2138
Campus Sta. María

Artes y Oficios

El Departamento de Artes y Oficios, es un área que busca brindar los cursos y talleres necesarios para la acreditación y capacitación necesaria de los artesanos y miembros de diversos oficios, con la finalidad de que cuenten con el respaldo institucional para la certificación del área que desarrollan, y por tanto mejoren su calidad de vida, según la visión de Don Vasco de Quiroga.

Opera un programa para la creación de un centro de desarrollo comunitario, buscando fortalecer la creatividad artística y cultural en los jóvenes, niños, niñas y adultos en situación vulnerable, además de elaborar un plan cultural y socio productivo que genere empleos para nuestra comunidad.

Se busca sensibilizar a la población con actividades de capacitación y organización que pongan de relieve la cultura y las tradiciones heredadas por Don Vasco de Quiroga en las ordenanzas y organización de los pueblos hospitales de nuestro país, enseñando valores éticos en relación a nuestras costumbres tradicionales, ancestrales y regionales.

Como institución con visión social, la UVAQ crea éste departamento con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, y por ende una recomposición del tejido social, a través de las diversas capacitaciones para el trabajo, a bajos costos, y que permitan un desarrollo social.

Horarios:Horarios sujetos a demanda de los interesados y a formación de grupos.

Para mayor información, comunicarse con:

Lic. José Manuel Torres López
Artes y Oficios
artesyoficios@uvaq.edu.mx
113-11-00, ext. 2138
Campus Sta. María