Que la enseñanza no quede en algo teórico; permite el contacto con muerte de un ser humano.
![]() |
Por Jorge González Larios / Agencia UVAQ
Morelia, Mich. a 27 de mayo de 2019. Esta mañana se llevó a cabo de manera oficial, la inauguración del anfiteatro de la Facultad de Medicina de la Universidad Vasco de Quiroga UVAQ.
“Originalmente se pensó que con los simuladores que se tenían y con los maniquís era suficiente, sin embargo, al paso de los años se vio la necesidad de contar con al anfiteatro con cadáveres de seres humanos. Es importante que los estudiantes tengan la parte clínica, profesional, pero lo que nos interesa es que tengan la parte humana, es algo que nosotros debemos buscar, fomentar y tener.” aseguró El Doctor Alfonso Solórzano Juárez, director de la Escuela de Medicina.
![]() |
El Dr. Carlos Amadeo García Ayala, Decano de Ciencias de la Salud de la UVAQ, destacó la importancia de que la Universidad cuente con un anfiteatro porque, dijo, permite que la enseñanza no quede en algo teórico que leyeron los alumnos en un libro o que consultaron en un artículo, sino que también puedan venir a verificarlo, a confirmar o a desmentir el conocimiento.
Este espacio —dijo el decano— resulta de lo más trascendente para la formación de cualquier profesional de la salud, afirmó, no sólo estará destinado para el estudio de anatomía de los estudiantes de medicina, sino también para los de nutrición, psicología y optometría.
![]() |
Por otro lado, Amadeo García aseguró que la enseñanza en un anfiteatro permite que se vaya desarrollando una actitud ética hacia el trabajo con una persona o con los restos de una persona, como es un cadáver humano, porque se tienen que tratar y manipular las partes del ser humano con respeto, con conocimiento, y esto va brindando la posibilidad de que se refuerce la responsabilidad ética del médico al estar trabajando con cadáveres humanos o restos de seres humanos.
![]() |
Cabe mencionar que en Medicina, un anfiteatro es el espacio físico donde se resguardan cadáveres humanos y prototipos o modelos anatómicos para el estudio topográfico de la anatomía. Es un lugar donde los estudiantes confirman lo que aprenden en la teoría, respecto de la anatomía del cuerpo humano.
Esta mañana se llevó a cabo de manera oficial, la inauguración del anfiteatro de la Facultad de Medicina de la Universidad Vasco de Quiroga UVAQ.