Posgrados / Santa María

Maestría en Comunicación

¿Por qué estudiar la Maestría en Comunicación?

La Maestría en Comunicación, Terminal en Administración de Imagen Institucional y Terminal en Publicidad busca formar recursos humanos de alto nivel profesional. Por ello, se dirige a personas con disposición y motivación para trabajar en estos ámbitos con respeto a la calidad humana, espíritu de responsabilidad y vocación de servicio.

Los aspirantes desarrollarán una serie de habilidades teóricas, prácticas y cognoscitivas con el propósito de convertirse en individuos eficientes, comprometidos, altamente productivos y con un nivel estratégico de calidad profesional.

RVOE: MAES100817

Contactos
Dra. Flor de María Tavera Ramírez

Coordinadora General de Posgrados

44 31 13 11 00, ext. 2027
ftavera@uvaq.edu.mx
+52 1 443 406 10 64

Dr. Alejandro Vega Camarena

Coordinador de la Maestría

44 31 13 11 00, ext. 2221
Atención: 9:00 a 14:00 hrs.
avega@uvaq.edu.mx

Perfil de Ingreso

  • Capacidad para elaborar una planeación estratégica que resuelva los problemas detectados en una organización.
  • Disposición para reconocer las diversas implicaciones socioculturales de las organizaciones, empresas e instituciones, así como de las acciones publicitarias.
  • Posibilidades para llevar a cabo diagnósticos de publicidad.
  • Evaluación de la realidad en materia de publicidad y comunicación.
  • Autoridad para dirigir un grupo de trabajo que logre dar respuestas comunicacionales a las necesidades de la organización, empresa e institución.
  • Competencia para favorecer la identificación e identidad de los integrantes de una organización, empresas e instituciones.
  • Vocación para actuar con sensibilidad social frente a su entorno ecológico.
  • Lo anterior se logrará gracias al desarrollo de las siguientes competencias:

    Liderazgo.
    Espíritu emprendedor.
    Toma de decisiones.
    Capacidad de organización y planificación.
    Análisis de problemas.
    Gestión del conflicto.
    Negociación.
    Trabajo de equipo.
    Orientación a resultados.
    Servicio al cliente.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Comunicación adquirirá las capacidades para contar con:

  • Disposición para reconocer las diversas implicaciones socioculturales de la organización, empresa e institución, así como de las acciones publicitarias que se pongan en práctica.
  • Destreza para hacer más eficientes los procesos de comunicación y publicidad, coadyuvar, así al logro de las metas institucionales.
  • Posibilidades para llevar a cabo diagnósticos de publicidad. Evaluación de la realidad en materia de publicidad y comunicación.
  • Liderazgo para dirigir grupos de trabajo.
  • Habilidad para realizar planeaciones a mediano y largo plazo.
  • Experiencia para tomar decisiones y hacer competitiva una organización, empresa e institución en mercado global.

Formación Académica de los Candidatos

Los estudiantes pueden ser egresados de las Licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Diseño Gráfico, Comercio Internacional, Ingeniería Industrial, Administración, Mercadotecnia y Ventas, Diseño de Interiores y Ambientación y Psicología. También podrán cursar esta Maestría los profesionales cuya práctica se vincule con las relaciones públicas, los procesos comunicativos organizacionales, la imagen y la publicidad.

Plan de Estudios

Terminal en Administración de la imagen

1er. semestre
  • Taller de expresividad
  • Cultura y sociedad
  • Teoría ética
  • Investigación para la comunicación
2º semestre
  • Relaciones públicas
  • Taller de liderazgo y negociación
  • Deontología de la comunicación
  • Metodología
3er. semestre
  • Taller de comunicación organizacional
  • Taller de imagen institucional
  • Teorías de las organizaciones
  • Taller de tesis
4º semestre
  • Diseño de imagen institucional
  • Comunicación intercultural
  • Responsabilidad social
  • Seminario de tesis

Terminal en Publicidad

1er. semestre
  • Taller de expresividad
  • Cultura y sociedad
  • Teoría ética
  • Investigación para la comunicación
2º semestre
  • Relaciones públicas
  • Taller de liderazgo y negociación
  • Deontología de la comunicación
  • Metodología
3er. semestre
  • Análisis publicitario
  • Taller de psicología aplicada al consumo
  • Administración de la publicidad
  • Taller de tesis
4º semestre
  • Taller de medios
  • Mercado global
  • Seminario de tesis