Posgrados / Santa María

Maestría en Nutrición Aplicada a las Ciencias del Deporte

Perfil de Ingreso

  • Conoce la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, especialmente el sistema digestivo.
  • Conoce los factores biomecánicos fundamentales del movimiento en el deporte.
  • Conoce las bases bioquímicas y metabólicas de la nutrición.

Perfil de Egreso

  • Teoría y metodología del entrenamiento deportivo.
  • Anatomía y fisiología del esfuerzo.
  • Bioquímica y metabolismo.
  • Biomecánica y cineantropometría.
  • Sociología del deporte.
  • Requerimientos nutricionales en poblaciones fisicamente activas y de diferentes grupos etarios.
  • Ayudas ergogénicas.
  • Entrenamiento deportivo.
  • Psicología del deporte.
  • Comportamiento alimentario patológico en el deporte.
  • Ayudas nutricionales en las lesiones deportivas.
  • Autocuidado de la salud.
  • Legislación deportiva.
  • Metodología de la investigación.

Habilidades

  • Comprensión de textos en inglés.
  • Habilidades para el aprendizaje autorregulado.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Manejo adecuado del lenguaje oral y escrito.
  • Interés en la investigación.
Contactos
Dra. Flor de María Tavera Ramírez

Coordinadora General de Posgrados

44 31 13 11 00, ext. 2027
ftavera@uvaq.edu.mx
+52 1 443 406 10 64

Mtra. Valeria Franco Villanueva

Coordinadora de la Maestría

44 31 13 11 00, ext. 2027
vfranco@uvaq.edu.mx

Webinar: Nutrición y gasto energético en el deporte adaptado

Plan de Estudios

1.er Semestre
  • Morfología y fisiología del entrenamiento físico
  • Bases generales de la nutrición
  • Bioquímica aplicada al entrenamiento físico
  • Sociología y psicología del deporte
2º Semestre
  • Biomecánica aplicada al deporte
  • Sistemas de entrenamiento y periodización
  • Evaluación del estado nutricional del deportista
  • Laboratorio de composición corporal
3º Semestre
  • Plan del cuidado nutricional en el deporte
  • Nutrición y ayudas ergogénicas en atletas de alto rendimiento
  • Laboratorio de técnicas culinarias aplicadas al deporte
  • Protocolo de investigación
4º Semestre
  • Seminario de integración y prácticas deportivas
  • Legislación en el área deportiva
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Seminario de investigación