Sistema Ejecutivo / Maestrías

Maestría en Ciencia Política

Fin del Aprendizaje o Formación

Formar profesionistas en Ciencia Política que den respuesta a los problemas que se presentan en el sector público, en los diferentes ámbitos legislativos, así como en las organizaciones civiles; siempre desde una visión humana e integral y buscando el bien común

Llena tu solicitud de admisión aquí

Perfil de ingreso

  • El alumno deberá de tener los siguientes conocimientos
  • Generales en ciencias sociales
  • Básicos de derecho
  • Básicos de administración
  • Las habilidades necesarias:
  • En el uso de software de diseño y edición de texto, gráficos y de estadística
  • Para expresarse en público
  • Manejo de grupos
  • Aptitudes básicas deseadas:
  • Facilidad de palabra.
  • Facilidad para formación de relaciones personales.

Nota: Experiencia de un año o más como funcionario público, administrando recursos públicos (requisito no obligatorio)

Perfil de egreso

  • Conocimientos:
  • De las políticas públicas y cómo se diseñan nuevas
  • De herramientas conceptuales, metodológicas y teóricas de la Ciencia Política para analizar a la Política en sus distintas dimensiones
  • Habilidades:
  • Hablar en público
  • Diseño de discurso político
  • Diseña nuevas políticas públicas
  • Diseña campañas políticas y las inserta en el mercado de la comunicación política
  • Elabora planeaciones y acciones en los diferentes niveles de gobierno
  • Actitudes:
  • De servicio a la sociedad, a través de brindar políticas públicas sanas
  • Asesoría para la administración de recursos de capital humano
  • Se conduce de forma ética y solidaria
  • Propositivo
  • Crítico y autocrítico

Datos Generales

Coordinadora: Lic. Edna Berenice Torres Valencia
 
443 113 1100 Ext. 2260
ebtorres@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Ciencia política.
  • Gobierno y Sociedad.
  • Responsabilidad Social.
  • Teoría Política Contemporánea.
  • Introducción a la Administración Pública.
  • Proceso Electoral en México.
2º semestre
  • Introducción a la Ciencia Política Comparada.
  • Sistema Político Mexicano.
  • Metodología de la Investigación.
  • Introducción a las Relaciones Internacionales.
  • Administración Pública Municipal.
  • Principios de Economía.
3º semestre
  • Teoría Política Moderna.
  • La Democracia en el Mundo.
  • Diseño de Investigación.
  • Teorías y Políticas de Desarrollo.
  • Administración y Política Local.
4º semestre
  • Análisis de Políticas Públicas.
  • Diseño de Políticas Públicas.
  • Taller de Investigación.
  • La Política Exterior Mexicana.
  • Administración Pública Federal.

Podrás Trabajar

  • En el sector público y privado.
  • Analista político.
  • Consultoría.
  • Academia.
  • Investigación.
  • Otros.