Sistema Ejecutivo / Maestrías

Maestría en Doctrina Social Cristiana

Perfil de ingreso

  • Contar con una licenciatura.
  • Capacidad de generar análisis e interpretación de textos.
  • Interés por la defensa de los derechos humanos y la dignidad humana.
  • Dedicación al estudio de los documentos de la Doctrina Social.

Perfil de egreso

  • Elaborar documentos que integren un análisis bajo fundamentos filosóficos, antropológicos, éticos y teológicos en torno a los temas desarrollados en la Doctrina Social Cristiana.
  • Generar proyectos para la promoción de la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales.
  • Publicación de artículos y documentos de investigación sobre la historia y contenidos de la Doctrina Social Cristiana.
  • Proyectar un sentido humanista a instituciones y programas dedicados al desarrollo personal, familiar y comunitario.

Ventajas

  • Docentes especializados en el área.
  • Curso de introducción a la plataforma digital.
  • Uso de plataforma con disponibilidad 24/7 para acceso de materiales digitales.
  • Seguimiento personalizado con asesorías.
  • Acceso a eventos humanistas y culturales para desarrollar una formación integral.
  • Servicio de biblioteca digital

Datos Generales

Coordinador: Dr. Efrén Villa Sánchez
 
443 113 1100 Ext. 2176
evillas@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Problemas sociales del siglo XIX y Doctrina Social de la Iglesia.
  • Fundamentos filosóficos de la Doctrina Social.
  • Métodos cuantitativos y cualitativos de investigación.
  • Problemática de la familia y de la educación en la Doctrina Social de la Iglesia.
2º semestre
  • Principios y valores.
  • La Doctrina Social de la Iglesia del Siglo XX a nuestros días.
  • Filosofía política y social.
  • Diseño de proyectos de incidencia social.
  • Trabajo y economía en la Doctrina Social.
3º semestre
  • Ámbitos de Incidencia de la Doctrina Social.
  • Ética.
  • Evaluación de proyectos de incidencia.
  • Política y comunidad internacional en la Doctrina Social.
  • Teología y sociedad.
4º semestre
  • Acción social.
  • Biblia y tradición en la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Informe de investigación.
  • Medio ambiente y paz en la Doctrina Social.
  • Teología del laicado.

Podrás Trabajar

  • Docente en instituciones educativas de cualquier nivel..
  • Directivo en trabajos de desarrollo humano en comunidades.
  • Centros de atención a familias y personas en situación vulnerable.
  • Asociaciones e instituciones productoras de materiales didácticos para la difusión del sentido ético, la cultura humanista y el desarrollo social.
  • Centros culturales que promuevan los valores coincidentes con la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Asesor en temas de carácter ético en aplicación a temas como política, economía, sociedad, salud y ecología.