Sistema Ejecutivo / Maestrías

Maestría en Gestión Empresarial

Relevancia y actualidad

Nuestro reto en esta maestría en Gestión Empresarial está relacionado, directiva y ejecutivamente, con la estrategia y la innovación, teniendo siempre presente las nuevas posibilidades teóricas, prácticas y tecnológicas, como son: el entorno e-business y el comercio electrónico, recursos humanos y finanzas.

Perfil de ingreso

Profesionistas que relacionen su quehacer con la necesidad de investigación, análisis de aplicaciones creativas, búsqueda de nuevas perspectivas de mercados, adaptación al cliente y estructuras organizacionales dinámicas. Es necesario que estén, además, interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en el desarrollo de estrategias organizacionales y posean un alto nivel de compromiso con su propio proceso educativo.

Perfil de egreso

  • Crear estructuras administrativas eficientes, de alto nivel.
  • Diseñar y controlar estrategias corporativas independientes.
  • Estructurar e implementar estrategias financieras.
  • Analizar el entorno y determinar oportunidades de mercado.

Ventajas

  • Se puede estudiar totalmente por Internet desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • La plataforma educativa está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
  • El aspirante no requiere ser profesionista de algún área en particular.
  • Profesores con amplia experiencia en el ejercicio profesional con nivel de maestría y doctorado.
  • Docencia e investigación.
  • Los alumnos podrán titularse después de realizar estudios de posgrados durante un año siempre y cuando la universidad donde se cursó la licenciatura tenga esta opción de titulación.

Datos Generales

Asistente Académico: Ing. Fernando Alcázar Ceja
 
443 113 1100 Ext. 2153
 
falcazar@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. cuatrimestre
  • Introducción a la educación a distancia*.
  • Uso de redes y plataformas virtuales*.
  • Fundamentos de administración y economía.
  • Administración gerencial.
2º cuatrimestre
  • Introducción al estudio del derecho.
  • Análisis de estructuras socioeconómicas contemporáneas.
  • Planeación estratégica funcional y operativa.
  • Antropología y humanismo.
3º cuatrimestre
  • Gestión de capital humano.
  • Gestión de proyectos.
  • Contabilidad financiera.
  • Costos.
4º cuatrimestre
  • Comportamiento humano en la organización.
  • Filosofía y ética.
  • Gestión financiera I.
  • Gestión financiera II.
5º cuatrimestre
  • Control de gestión.
  • Gestión internacional.
  • Negociación y protocolo.
  • Gestión de la Mercadotecnia.
6º cuatrimestre
  • Gestión de operaciones.
  • Análisis y gestión de procesos.
  • Comunicación virtual y los entornos tecnológicos.
  • E-marketing, e-comerce, e-business..
7º cuatrimestre
  • Negocios electrónicos.
  • Oportunidades de mercados y sistemas de información .
  • Técnica y creación literaria.
  • Seminario de tesis.

Podrás Trabajar

  • Entidades productivas o de servicios, públicas y privadas.
  • Empresas en proceso de transformación.
  • Corporaciones vinculadas al comercio.
  • Instituciones bancarias y afines.
  • Docencia e investigación.