Irapuato

Licenciatura en Comercio Internacional

Perfil de ingreso

  • Habilidad para efectuar razonamientos lógicos válidos, hacer inferencias correctas, inducciones, deducciones y analogías que le permitan analizar diversas problemáticas presentadas en su quehacer diario.
  • Disposición para establecer relaciones humanas e integrarse en equipos de trabajo.
  • Sentido de organización y compromiso, a través de buenos hábitos de estudio e interés por la investigación.

Perfil de egreso

  • Pensamiento estratégico, sistémico y global de las organizaciones.
  • Diseñador e implementador de procedimientos innovadores para la solución de problemas que se presentan en las empresas a nivel nacional como internacional.
  • Liderazgo basado en el amplio conocimiento del fector humano de los integrantes de la organización, sus necesidades, conflictos y motivaciones.
  • Cuenta con amplios conocimientos sobre los entornos políticos, ecnómicos y sociales de las diversas regiones comerciales internacionales.

Datos Generales

Dirección: Francisco Sarabia # 511
Col. Santa Julia
Tel. 46 26 24 18 36
Email:  irapuato@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Vida Universitaria.
  • Microeconomía.
  • Contabilidad 1.
  • Fundamentos de Mercadotecnia.
  • Historia del Comercio Internacional.
  • Derecho I.
  • Fundamentos de Admnistración.
  • Inglés Básico..
2º semestre
  • Filosofía de la Persona Humana.
  • Macroeconomía.
  • Contabilidad II.
  • Fundamentos de Comercio Internacional
  • Geografía Económica
  • Derecho II
  • Fundamentos de Gestión del Talento Humano.
  • Inglés Pre-intermedio.
3er. semestre
  • Filosofía Social.
  • Economía Internacional.
  • Logística Empresarial.
  • Matemáticas Financieras.
  • Investigación Cuantitativa.
  • Derecho III
  • Estadística Descriptiva.
  • Inglés Intermedio.
4º semestre
  • Fe y Cultura Contemporánea.
  • Logística Internacional.
  • Investigación de Mercados Internacionales.
  • Matemáticas Financieras II
  • Investigación Cualitativa.
  • Derecho IV
  • Estadística para toma de decisiones.
  • Inglés Técnico.
5º semestre
  • Seminario de Desarrollo Humanístico 1.
  • Contabilidad Admnistrativa.
  • Taller de Comercio Exterior.
  • Administración Estratégica de Proyectos y Proyectos.
  • Relaciones Públicas y Protocolo.
  • Francés 1.
  • Administracíon Financiera.
6º semestre
  • Seminario de Desarrollo Humanistíco II.
  • Derecho Aduanero I
  • Taller de Normatividad.
  • Francés II.
  • Administración de proyectos y producción.
  • Taller de Clasificación Arancelaria.
  • Proyectos de Inversión.
7º semestre
  • Ética profesional.
  • Estrategia de Ventas.
  • Plan de Exportación.
  • Francés III.
  • Habilidades Directivas.
  • Derecho Aduanero II.
  • Finanzas Avanzadas.
8º semestre
  • Administración Estratégica
  • Taller de Fomento a las Exportaciones.
  • Francés IV.
  • Seminario de Titulación.
  • Negociación Internacional.

Podrás Trabajar

  • Procesos de comercialización internacional: asesor independiente en proyectos de importación y/o exportación.
  • Negocios Internacionales.
  • Lógistica nacional e internacional.
  • Finanzas en entornos internacionales: OMC, ONU, Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Normatividad Internacional: Diplomático dentro del SER.